10 herramientas de IA generativa para empresas

de | 27 julio 2023 | Conceptos básicos

En el mundo actual, el uso de la inteligencia artificial en las empresas es cada vez más importante para seguir siendo competitivas a largo plazo. Una de las aplicaciones más apasionantes de la inteligencia artificial es la generación de contenidos por parte de máquinas. Con las herramientas de IA generativa adecuadas, las empresas pueden aumentar su productividad, ahorrar tiempo y crear contenidos innovadores. Estas herramientas pueden crear contenidos como texto, imágenes o voz basándose en grandes modelos de IA y, en ocasiones, son capaces de interactuar con los usuarios. En este artículo, presentamos 10 de las mejores herramientas de IA generativa que pueden optimizar los procesos empresariales y llevar la creatividad a un nuevo nivel.

¿Quién, dónde, qué, cuándo y cómo? Especialmente en las grandes empresas, se pierde mucho tiempo buscando documentos, enlaces, conocimientos o incluso a las personas adecuadas. Pero con AI Enterprise Search como la búsqueda AI Glean, esto se convierte en un juego de niños. El motor de búsqueda es capaz de entender el contenido, establecer conexiones y presentar los resultados más relevantes. Esto ahorra un tiempo valioso y aumenta la eficacia en el trabajo diario. Además, Glean ofrece una búsqueda personalizada que se adapta a las necesidades individuales del usuario. Y lo mejor: gracias al aprendizaje automático, la búsqueda mejora con cada nuevo usuario y cada consulta. Así, buscar y encontrar es un juego de niños.

#2 Chatbots interactivos

Los chatbots son como pequeños ayudantes que pueden ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a una empresa. Con los chatbots de IA generativa de empresas como ultimate.ai, puede mantener conversaciones automatizadas para gestionar preguntas y solicitudes recurrentes. Es más, los chatbots pueden adaptar el estilo de escritura y el lenguaje a cada cliente, proporcionando una experiencia personalizada. De este modo, la atención al cliente se convierte en un juego de niños. Con la plataforma de ultimate.ai, es posible crear y entrenar sin esfuerzo tus propios chatbots, aprovechando la potencia de los modelos de IA Generativa como ChatGPT. De este modo, los problemas de los clientes pueden resolverse más rápidamente y el número de preguntas que deben responderse manualmente puede reducirse significativamente.

#3 Generador de presentaciones

Las presentaciones son actualmente la forma más utilizada de exponer ideas, conceptos, datos y resultados en el mundo empresarial. Para la mayoría de los usuarios, crearlas suele ser tedioso y largo, aunque la información y el argumento estén claros de antemano. Dado que la IA generativa domina las disciplinas necesarias (creación de guiones, creación de textos y generación de imágenes), ya está disponible para ayudar en la creación de todo tipo de presentaciones. La start-up Beautiful.ai, conocida por su intuitiva herramienta de diseño de presentaciones, ha integrado la IA Generativa en su plataforma con DesignerBot, por ejemplo: se puede crear un hilo argumental, adaptar los estilos y el diseño del texto a la ocasión y a la IC, e integrar imágenes generadas por IA. 

#4 Copiloto de codificación

La IA generativa también está demostrando ahora ser una ayuda diligente en la programación: integraciones como GitHub Copilot X permiten aprovechar todo el potencial de la IA generativa contextual para la creación y corrección de código. Github Copilot es capaz de resolver errores en el código, crear código siguiendo instrucciones o escribir unittests para determinados fragmentos. Esto acelera significativamente el flujo de trabajo de programación, dejando más tiempo para ocuparse de las optimizaciones del código y la implementación arquitectónica del proyecto en lugar de buscar el error en los detalles.

#5 Resumir texto

Filtrar los hechos más importantes de los textos es esencial en muchas industrias. En el sector de los seguros, por ejemplo, hay que procesar cada día millones de informes de siniestros, peritajes y muchos otros documentos. Con la IA Generativa, este proceso puede acelerarse muchas veces: modelos lingüísticos como GPT-3 son capaces de resumir textos rápidamente, prestando atención a los detalles importantes y resumiendo los puntos clave. Esta forma eficaz de resumir un texto es igual de interesante cuando se leen manuales, documentos largos o incluso correos electrónicos. Por tanto, la IA ayuda al usuario a ahorrar tiempo y nervios para saber qué es realmente relevante al final. 

Así que - TL;DR: La IA generativa como GPT-3 puede ayudar a resumir rápidamente textos y filtrar detalles importantes en muchos sectores. Esto ahorra tiempo y nervios y permite concentrarse en lo esencial.

#6 Complementos del paquete Office

Las apps que se utilizan a diario, como Microsoft Word, PowerPoint, Excel & Co. también se benefician de la IA Generativa: la integración de la IA en estas apps que se utilizan a diario permite crear borradores más rápidamente, resumir notas de reuniones, identificar tareas pendientes y mucho más. Esto ahorra tiempo a la hora de crear textos en Word o dirigir reuniones en Microsoft Teams, por ejemplo, y permite a los empleados concentrarse en lo esencial.

#7 Generación de imágenes

La generación de imágenes ofrece especialmente a departamentos de marketing, autónomos e ilustradores la posibilidad de desarrollar rápidamente diseños, fotos de archivo e ilustraciones. Modelos como Midjourney, DALL:E 2 y Stable Diffusion ofrecen la posibilidad de crear contenidos de imagen sobre cualquier tema mediante prompts (instrucciones). Numerosas herramientas y plug-ins para conocidos programas de edición de imágenes como Photoshop, Illustrator & Co. agilizan enormemente la creación y edición de imágenes. Incluso un profano en la materia puede crear con los generadores de imágenes buenos contenidos de marketing utilizables para artículos de blog, series de imágenes, presentaciones, etc. - según el modelo utilizado, incluso sin restricciones de uso por derechos de autor. Por cierto, todas las imágenes de este artículo se generaron con Midjourney 😉.

#8 Asistente de correo electrónico

Documentar los resultados de las reuniones, redactar respuestas estándar o correos electrónicos de llamadas en frío: todo esto ocupa mucho tiempo en la vida laboral diaria. ¿Por qué hacerlo todo uno mismo? Con los asistentes de correo electrónico, el tiempo dedicado a redactar correos electrónicos puede reducirse considerablemente: Con la IA Generativa, un asistente de correo electrónico genera un mensaje completo a partir de los puntos clave, ofrece sugerencias para la siguiente frase o cambia el estilo y la forma de escribir para adaptarse a la otra persona. La start-up finlandesa Flowrite, por ejemplo, se ha propuesto alcanzar el aparentemente imposible "Inbox Zero" acelerando el proceso de redacción y respuesta de correos electrónicos.

#9 AI Asistente de escritura

En el mundo de los negocios, el tiempo es dinero, y el tiempo dedicado a escribir puede inmovilizar valiosos recursos. Afortunadamente, ahora existe una solución: los asistentes de escritura con inteligencia artificial. Estas ingeniosas herramientas utilizan la inteligencia artificial para que escribir sea más rápido y fácil que nunca. Ya se trate de redactar textos de marketing o incluso artículos enteros, un asistente de redacción con IA puede ayudar a agilizar todo el proceso de redacción. Un ejemplo de ello es la empresa Copy.ai, que ofrece un Asistente de Escritura de IA basado en unr especializado en diversos tipos de texto. El asistente puede generar contenidos como entradas de blog, descripciones de productos o posts para redes sociales de forma rápida y sencilla. Otra ventaja de los asistentes de redacción con IA es su capacidad de optimizar los textos para adaptarlos a grupos destinatarios o lectores específicos. Esto permite a las empresas asegurarse de que sus mensajes llegan a las personas adecuadas y se comunican en un lenguaje comprensible y atractivo para el público objetivo.

#10 Generación de texto a voz

¿Podcast, pero sin tiempo? No hay problema. Las herramientas de conversión de texto a voz facilitan la conversión de tus artículos y entradas de blog favoritos en podcasts. Gracias a la IA generativa y a la síntesis de voz natural, los textos pueden convertirse en voz que suena como una voz humana. Y lo mejor de todo es que ni siquiera hace falta invertir tiempo en grabar tu propia voz. Las herramientas de conversión de texto a voz con IA hacen el trabajo y tú puedes centrarte en otras tareas mientras tu artículo se convierte en podcast, se transcriben idiomas o se locutan manuales de instrucciones. Por ejemplo, la empresa Descript utiliza esta tecnología y ofrece la posibilidad de convertir textos en podcast con su herramienta basada en IA y personalizarlos con diferentes voces y estilos.

Autor:inside

Luke Lux

Lukas Lux es un estudiante que trabaja en el departamento de Estrategia y Clientes de Alexander Thamm GmbH. Además de sus estudios en Ingeniería de Ventas y Gestión de Productos con especialización en Ingeniería Informática, se ocupa de las últimas tendencias y tecnologías en el campo de los Datos y la IA y las recopila para usted en colaboración con nuestros [at]expertos.

0 comentarios