Almacén de datos en la nube: explicado de forma compacta

de | 26 mayo 2023 | Conceptos básicos

Como solución potente y basada en la nube para almacenar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos, un almacén de datos en la nube ofrece a las empresas la capacidad de responder con flexibilidad a las crecientes demandas de datos, utilizar recursos escalables y obtener información valiosa de sus datos. Al combinar la tecnología en la nube y la funcionalidad del almacén de datos, un almacén de datos en la nube permite un procesamiento eficiente de los datos y facilita el acceso a la información para tomar decisiones informadas y abordar los retos empresariales.

¿Qué es un almacén de datos en la nube?

Un almacén de datos en la nube es un Sistema de gestión de bases de datos alojado en la nube y se utiliza para almacenar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados. Permite a las empresas gestionar sus Datos de diversas fuentes como los sistemas internos, los servicios externos, las redes sociales y otras fuentes de datos, y recopilarlos de forma Depósito central (lugar de almacenamiento para gestionar y organizar datos, archivos o código fuente).

Un almacén de datos en la nube ofrece potentes análisisque permiten a las organizaciones agregar, filtrar, transformar y analizar datos para obtener información valiosa. Esto incluye funciones como consultas complejas, agregación de datos, operaciones de unión, limpieza y transformación de datos.

En general, un almacén de datos en la nube permite a las empresas almacenar, procesar y analizar de forma eficiente grandes cantidades de datos para tomar decisiones informadas, realizar análisis empresariales y obtener información valiosa. Gracias a la tecnología en la nube, las empresas pueden ampliar su infraestructura de datos, reducir costes y reaccionar con flexibilidad a los cambios de requisitos.

qué es la computación en nube

La computación en nube ofrece numerosas ventajas y funciones para los procesos operativos. Lea toda la información relevante sobre esta tecnología en nuestro artículo introductorio:

Computación en nube: explicada de forma compacta

Almacén de datos en la nube frente a almacén de datos local

La principal diferencia entre un almacén de datos en la nube y un almacén de datos local es la forma en que se operan y gestionan. A Almacén de datos local se convierte en localmente en los centros de datos de una empresa operados. La empresa se encarga de adquirir, suministrar y mantener el hardware, el software y la infraestructura necesarios. Sus propios servidores, dispositivos de almacenamiento y redes se utilizan para proporcionar el Almacén de datos al mantenimiento. La empresa corre con los gastos de adquisición y mantenimiento permanente del hardware, así como de adaptación y actualización del software.

A Almacén de datos en nube por otra parte Alojado en la nube de un proveedor de servicios en la nube. Esto significa que la empresa no tiene que comprar ni mantener su propio hardware. En su lugar, los recursos y la infraestructura los proporciona la Proveedor de la nube proporcionados y gestionados. La empresa utiliza los servicios en nube para almacenar, procesar y analizar los datos. Los costes de explotación del almacén de datos en la nube suelen basarse en el consumo real de recursos, lo que permite un escalado flexible y el control de costes.

Otras diferencias son:

  • EscalabilidadUn almacén de datos en la nube puede ampliarse mucho más fácil y rápidamente que un almacén de datos local en términos de capacidad de almacenamiento y procesamiento. Computación en nube ofrece recursos elásticos que pueden ampliarse o reducirse en función de las necesidades.
  • CostesCon un almacén de datos in situ, los costes de inversión iniciales son elevados porque hay que comprar hardware, infraestructura y software. Los costes corrientes incluyen el mantenimiento, el personal y las actualizaciones. Con un almacén de datos en la nube, estas inversiones iniciales no se aplican y los costes suelen depender del uso y son escalables con flexibilidad.
  • Mantenimiento y gestiónCon un almacén de datos local, la propia empresa es responsable del mantenimiento, la actualización, la supervisión y la seguridad de la infraestructura. Con un almacén de datos en la nube, el proveedor de la nube asume la responsabilidad del mantenimiento, la seguridad y la disponibilidad de la infraestructura.
  • Accesibilidad y cooperaciónUn almacén de datos en la nube facilita el acceso y la colaboración entre distintas ubicaciones. Los usuarios pueden acceder a los datos y colaborar en ellos desde cualquier lugar. Un almacén de datos local puede dificultar el acceso y la colaboración, sobre todo si los datos se almacenan en servidores físicos y en la red interna.
Almacén de datos

Descubra la forma más eficaz de recopilar datos: conozca cómo ha evolucionado el almacenamiento de datos frente a nuevas alternativas como los lagos de datos y las mallas de datos, y qué solución se adapta mejor a sus necesidades analíticas.

Almacén de datos: ¿viejas noticias?

Arquitectura de almacén de datos en la nube

Una arquitectura de almacén de datos en nube consta de Diferentes componentes y capas trabajando juntospara almacenar, procesar y analizar datos. En general, la arquitectura de un almacén de datos en la nube incluye los siguientes elementos:

  • Fuentes de datosSon las distintas fuentes de datos de las que el almacén de datos recopila datos. Puede tratarse de sistemas internos, como las aplicaciones de la empresa, Bases de datos o fuentes de datos externas como APIs...las redes sociales, Dispositivos IoT o transmisión de datos.
  • Capa de ingestión de datosEsta capa es responsable de la recogida y transferencia de datos de las distintas fuentes de datos al almacén de datos. Puede utilizar herramientas y mecanismos como la integración de datos, Procesos ETL (extracción, transformación y carga)flujos de datos o integraciones de API.
  • Capa de almacenamiento de datosCapa de almacenamiento de datos: aquí los datos se almacenan en el almacén de datos en la nube. La capa de almacenamiento de datos consiste en bases de datos o almacenes de datos especialmente optimizados para procesar grandes cantidades de datos. Ofrecen funciones como alta escalabilidad, partición de datos, compresión y replicación de datos para una alta disponibilidad.
  • Capa de procesamiento de datosCapa de procesamiento de datos: esta capa se encarga de procesar y transformar los datos del almacén de datos. Aquí se realizan consultas y operaciones de datos para preparar los datos para el análisis. Incluye funciones como la agregación de datos, el filtrado, las operaciones de unión y la limpieza de datos.
  • Herramientas y servicios analíticosEste componente permite a los usuarios acceder a los datos del almacén de datos y realizar análisis de datos. Puede ser Herramientas de inteligencia empresarial, Herramientas de visualización de datos, Marcos de aprendizaje automático u otras aplicaciones analíticas que acceden a los datos y obtienen información.

La arquitectura exacta de un almacén de datos en la nube puede variar en función del proveedor y de los requisitos específicos. Sin embargo, los componentes anteriores constituyen los cimientos de una arquitectura típica de almacén de datos en la nube.

Ventajas del almacén de datos en nube

Mediante el uso de la Infraestructura en nube un almacén de datos en la nube ofrece una serie de Ventajas frente a los almacenes de datos locales convencionales. He aquí algunas de las ventajas más importantes:

  • EscalabilidadLos almacenes de datos en nube permiten escalar los recursos fácil y rápidamente en función de la demanda. Las empresas pueden añadir o reducir fácilmente capacidad adicional de almacenamiento y computación para satisfacer las necesidades del momento. Esto aporta flexibilidad y permite un uso eficiente de los recursos.
  • Ahorro de costesLos almacenes de datos en la nube reducen significativamente los costes de inversión iniciales, ya que las empresas no necesitan adquirir hardware ni infraestructuras costosas. En cambio, los costes en la nube suelen basarse en el consumo real de recursos y pueden escalarse con flexibilidad en función del uso. Esto permite a las empresas optimizar los costes de explotación de los datos y pagar únicamente por los recursos que realmente se utilizan.
  • Despliegue rápidoEn comparación con los almacenes de datos locales, los almacenes de datos en la nube permiten una implantación más rápida. Las empresas pueden ponerlos en marcha en muy poco tiempo porque la infraestructura necesaria ya está instalada. Esto acelera considerablemente el proceso de desarrollo y despliegue de proyectos de almacenes de datos.
  • Flexibilidad y agilidadLos almacenes de datos en la nube ofrecen a las empresas la flexibilidad necesaria para integrar sin problemas nuevas fuentes y tipos de datos. Las empresas pueden procesar y analizar eficientemente diferentes formatos de datos, estructuras y fuentes de datos no estructurados. Esto permite una adaptación más rápida a las cambiantes necesidades empresariales y unas operaciones de datos más ágiles.
  • Potencia y escalabilidadLos almacenes de datos en la nube están diseñados para procesar eficazmente grandes cantidades de datos y realizar consultas complejas. Ofrecen potentes capacidades de procesamiento y permiten a las empresas realizar análisis sofisticados, Inteligencia empresarial y tareas de aprendizaje automático. La escalabilidad de la infraestructura en la nube permite a las empresas mantener un alto rendimiento incluso con mucho tráfico.
  • Integración de datos y colaboraciónLos almacenes de datos en la nube facilitan la integración de datos de distintas fuentes. Las empresas pueden fusionar y analizar sin problemas datos de sistemas internos, servicios externos, redes sociales y otras fuentes de datos. Además, la computación en nube facilita la colaboración y el acceso a los datos desde distintas ubicaciones.
  • Administración y mantenimientoCon un almacén de datos en la nube, no hay necesidad de mantener y actualizar las infraestructuras de hardware. Los proveedores de la nube asumen la responsabilidad de mantener, supervisar, proteger y actualizar la infraestructura. Esto libera a las empresas de tareas operativas y les permite centrarse en el análisis y el uso de los datos.
Computación en nube - arquitectura e infraestructura: explicada de forma compacta, una vista isométrica de una ciudad dibujada gráficamente y rodeada de nubes.

La computación en nube permite a las empresas utilizar sus recursos informáticos de forma más flexible y rentable. Para ello, la arquitectura y la infraestructura de la nube desempeñan un papel fundamental. Descubra a qué aspectos debe prestar atención en nuestra entrada del blog:

Computación en nube - Arquitectura e infraestructura: explicado de forma compacta

Productos y soluciones

Algunos ejemplos conocidos de soluciones de almacén de datos en la nube son Amazon Redshift, Google BigQuery, Microsoft Azure Synapse Analytics, SAP Data Warehouse Cloud y Snowflake. Estas plataformas ofrecen Capacidades ampliables y potentes para almacenar y analizar grandes cantidades de datos en la nube.

  • Amazon RedshiftAmazon Redshift es un almacén de datos en la nube totalmente administrado de Amazon Web Services (AWS). Ofrece gran escalabilidad y rendimiento para procesar grandes cantidades de datos. Redshift admite consultas paralelas y ofrece amplios análisis. Se integra perfectamente con otros servicios de AWS y permite una fácil integración de datos de múltiples fuentes. Redshift también ofrece funciones de seguridad integradas, como cifrado y control de acceso.
  • Google BigQueryBigQuery es un almacén de datos en la nube sin servidor totalmente gestionado de Google Cloud. Ofrece un rendimiento rápido y la capacidad de procesar grandes cantidades de datos en poco tiempo. BigQuery utiliza el lenguaje de consulta SQL y ofrece recursos informáticos y de almacenamiento escalables. También admite la integración de datos de distintas fuentes y ofrece análisis avanzados, como aprendizaje automático y análisis estadísticos avanzados.
  • Análisis de sinapsis de Microsoft AzureAzure Synapse Analytics (antes conocido como Azure SQL Data Warehouse) es una completa solución de almacén de datos en la nube de Microsoft Azure. Ofrece una combinación de capacidades de almacén de datos y análisis de Big Data. Synapse Analytics permite una integración perfecta de datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes y admite análisis avanzados, aprendizaje automático y procesamiento en tiempo real. También ofrece funciones integradas de seguridad y cumplimiento de normativas.
  • SAP Data Warehouse Cloud: SAP Data Warehouse Cloud permite la agregación y gestión de datos de múltiples fuentes y proporciona amplias capacidades de integración de datos, modelado de datos y análisis de datos. También admite funciones basadas en IA, como la automatización inteligente y el modelado predictivo. SAP Data Warehouse Cloud se integra perfectamente con otras soluciones SAP y permite colaborar y compartir datos fácilmente.
  • Copo de nieveSnowflake es un almacén de datos en la nube optimizado para el tratamiento de datos estructurados y semiestructurados. Snowflake utiliza una estructura arquitectónica única que permite una escalabilidad elástica y un procesamiento de datos de alto rendimiento. Soporta la ejecución de consultas en paralelo y proporciona un alto rendimiento al procesar grandes cantidades de datos. Snowflake permite una integración perfecta de datos procedentes de múltiples fuentes y proporciona amplias capacidades de gestión y análisis de datos. También ofrece funciones avanzadas de seguridad y protección de datos.
Modelos de servicios en nube: IaaS, PaaS y SaaS en comparación

En nuestro artículo sobre modelos de servicios en la nube, le informamos sobre las diferencias entre los tres servicios distintos -Infraestructura como servicio (IaaS), Plataforma como servicio (PaaS) y Software como servicio (SaaS)- y las ventajas para su empresa.

Modelos de servicios en nube: IaaS, PaaS y SaaS en comparación

Conclusión: ¿Por qué se utilizan los almacenes de datos en la nube?

Los almacenes de datos en la nube desempeñan un papel transformador en la gestión y el análisis de datos empresariales. Ofrecen una amplia gama de ventajas, como escalabilidad, flexibilidad, rentabilidad y potentes análisis. Al aprovechar la infraestructura en la nube, las empresas pueden ampliar fácilmente su infraestructura de datos y responder a las necesidades cambiantes sin tener que realizar grandes inversiones en hardware y mantenimiento. Los almacenes de datos en la nube permiten a las empresas procesar de forma eficiente grandes cantidades de datos, obtener información valiosa y tomar decisiones empresariales fundamentadas. Son un componente importante de una estrategia de datos moderna y permiten a las empresas aprovechar al máximo la Explotar el valor de sus datos para obtener ventajas competitivas y tener éxito. A medida que la tecnología en la nube siga evolucionando y los almacenes de datos en la nube se adopten más ampliamente, su importancia en el mundo empresarial seguirá creciendo.


¿Tiene preguntas sobre la integración de servicios en la nube en su empresa? Entonces no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de estar a su disposición en cualquier momento y ofrecerle asesoramiento sin compromiso.

Autor:inside

Patrick

Desde finales de 2021, Pat es responsable de Análisis Web y Publicación Web en Alexander Thamm GmbH y supervisa gran parte de nuestra presencia en línea. Para ello, se abre camino a golpes a través de cada actualización de Google o Wordpress y está encantado de dar al equipo consejos sobre cómo hacer que sus artículos o sus propios sitios web sean aún más comprensibles para el lector, así como para los motores de búsqueda.

0 comentarios