Digital + Datos = Digitalización basada en datos

de | 9 octubre 2018 | Conceptos básicos

Los modelos de negocio digitales y basados en datos están en el centro de la transformación digital de las empresas. Muchas empresas quieren añadir aplicaciones de ciencia de datos a sus productos o servicios digitales para poder beneficiarse también del valor añadido a largo plazo de sus datos. Detrás de esto está el deseo de crear una ventaja competitiva duradera y de obtener una ventaja de conocimiento. Esto se consigue, por ejemplo, si las empresas actúan en función de los datos ya en la fase de desarrollo del producto. Una transformación digital así entendida, que sitúa los datos en el centro, es lo que llamamos: Digitalización basada en datos.

Sugerencia de enlace: En el marco de un Evaluaciones del valor empresarial aprenda a identificar y priorizar casos de uso relevantes como parte de su estrategia de digitalización.

Objetivos de la digitalización basada en datos

La digitalización basada en datos persigue dos objetivos principales. En primer lugar, los desarrollos de productos digitales deben ampliarse para incluir enfoques basados en datos y, en segundo lugar, deben integrarse en la cartera de productos digitales.

La idea que subyace a este planteamiento es sencilla: hoy en día, los datos desempeñan un papel en todos los puntos del desarrollo de productos. Por eso, en el futuro hay que centrarse en el desarrollo de productos basado en datos. Mediante un enfoque centrado en los datos Desde la concepción hasta la puesta en marcha se hace posible un uso de los datos que genere valor.

Triple valor añadido de la digitalización basada en datos

Debido a la creciente presión competitiva, hoy en día es cada vez más importante distinguirse de la competencia. Esto se consigue mediante Optimización, diversificación o a través de Disrupción. Con una estrategia de digitalización basada en datos, puede aumentar continuamente sus conocimientos sobre datos, ampliar su cartera digital mediante el desarrollo de productos basados en datos y, por último, pero no por ello menos importante, obtener la oportunidad de abrir nuevos mercados.

Requisitos previos para la digitalización basada en datos

Dado que la digitalización basada en datos se basa en desarrollos anteriores en este campo, su empresa debería tener la siguiente experiencia: Su empresa ya dispone de Conocimientos transversales a lo largo de todo el Data Journey. Sólo así podemos garantizar un asesoramiento integral. Además, a Experiencia en el ámbito de los modelos de negocio digitales.

Nuestros servicios para la digitalización basada en datos

Ofrecemos una jornada Taller sobre datos desarrollo del producto, al que siguen varias semanas de seguimiento. Le asesoramos en todas las decisiones relativas a la recogida y uso de datos a lo largo de todo el ciclo de desarrollo. Esto incluye también el apoyo en la selección de tecnologías adecuadas, la recogida de datos y la aplicación concreta.

Basándonos en nuestros muchos años de Experiencia en más de 600 proyectos de datos ofrecemos nuestra experiencia en datos a desarrolladores de software y consultorías de estrategia digital para el desarrollo de productos basados en datos. La experiencia que aportamos abarca toda la duración del proyecto en cuanto a recopilación y uso de datos, tecnologías adecuadas e implementación concreta.

Autor:inside

Michaela Tiedemann

Michaela Tiedemann forma parte del equipo de Alexander Thamm GmbH desde sus inicios. Ha participado activamente en el proceso de transformación de una empresa emergente, espontánea y dinámica en una empresa de éxito. Con la fundación de su propia familia, comenzó para Michaela Tiedemann un capítulo completamente nuevo. Sin embargo, dejar su trabajo no era una opción para la nueva madre. En su lugar, desarrolló una estrategia para conciliar su trabajo como Directora de Marketing con su papel de madre.

0 comentarios