¿Y si, en el futuro, la inteligencia artificial de un coche pudiera reconocer el estado emocional del conductor? En la feria de electrónica de consumo CES de Los Ángeles se presentó este concepto. Escanea datos biométricosreconoce y abre las puertas a las personas autorizadas y ajusta automáticamente la música al estado de ánimo de los ocupantes. Los humanos somos seres emocionales y los ordenadores cada vez comprenden e interpretan mejor las emociones humanas. Informática afectiva es el nombre que recibe el campo de investigación de la inteligencia artificial -todavía experimental en muchos casos por el momento- en el que los ordenadores aprenden a reconocer emociones humanas básicas e incluso a imitarlas ellos mismos.
En nuestro artículo de información general explicamos las diferencias básicas del Términos de IAcomo la inteligencia artificial, las redes neuronales artificiales, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Inhaltsverzeichnis
Cómo aprenden las máquinas a entender a las personas
Los avances en el campo de la inteligencia artificial o, más concretamente, el aprendizaje automático y el Métodos de aprendizaje profundo conducen al hecho de que la inteligencia Algoritmos reconocer e interpretar cada vez mejor las imágenes. Esta es la base de la informática afectiva porque Las imágenes, base de datos para comprender las emociones entregar.
Otra clave para entender las emociones humanas y las expresiones faciales procede de la psicología o la semiótica. Las investigaciones en este campo ayudan a sistematizar y, posteriormente, descodificar las codificaciones de las expresiones emocionales.
¿Le interesa el campo del aprendizaje automático? Eche un vistazo a nuestro curso de aprendizaje automático
Las investigaciones de Paul Ekman son ejemplares en este sentido. Según él, el llamado "Emociones básicas" codificadas uniformemente en todo el mundo y universalmente comprensibles. En consecuencia, pueden describirse y clasificarse de manera uniforme y, por tanto, son reconocibles para los programas inteligentes.
Si los sistemas inteligentes están equipados con bases de datos de imágenes o sistemas de reconocimiento de imágenes, pueden sistematizar y categorizar de forma similar muchas más expresiones faciales basándose en minúsculos rasgos distintivos. Para ello Proceso de aprendizaje necesita Algoritmos Comentarios. Lo consiguen, por ejemplo, los empleados del MIT. Cada día, cuando entran en su lugar de trabajo, una IA les escanea la cara e indica en qué estado de ánimo se encuentran en ese momento. De este modo, los sistemas inteligentes aprenden a comprender cada vez más expresiones emocionales.
Ámbitos de aplicación de la informática afectiva
La computación afectiva puede utilizarse en distintos ámbitos de aplicación. Un área en la que tanto la comprensión de los afectos como la simulación de las emociones humanas son necesarias es la Robótica. Así, por ejemplo, pueden lograrse tasas de éxito mucho mayores en el ámbito de los cuidados y la rehabilitación o la vida cotidiana asistida por el entorno si los robots inteligentes pueden comprender el estado emocional de sus homólogos y simular una reacción emocional adecuada a él. Lo mismo cabe decir de asistentes virtualesque pueden comprender mejor a sus homólogos humanos gracias a la informática afectiva y que, gracias a la Simulación de sentimientos parecen más humanos.
Más allá de la robótica, existen otros muchos ámbitos de aplicación en los que puede utilizarse la computación afectiva. Entre ellos figuran, sobre todo, todo tipo de Contextos educativos y de aprendizajeya que aquí un componente emocional contribuye significativamente al éxito del aprendizaje. Pero las siguientes áreas también se beneficiarán de la informática afectiva:
- Industria del juegoEvaluación de los comentarios de los usuarios para mayor seguridad (por ejemplo, reducción de la violencia en los videojuegos).
- Sector servicios y sanitario: Reconocimiento de las emociones de las personas que llaman (por ejemplo, en la ayuda al suicidio).
- ChatbotsComprensión de la reacción emocional del interlocutor humano (reducción de los malentendidos).
- AutomociónAnálisis de los estados emocionales de los conductores (por ejemplo, para individualizar el entretenimiento).
- Minería de textos: Mejora de las posibilidades de análisis de textos (por ejemplo, para reseñas de productos).
La interfaz entre el hombre y la máquina
En términos más generales, la informática afectiva se sitúa en la interfaz entre los seres humanos y las máquinas. Aún hoy, una de las preocupaciones centrales de la inteligencia artificial es comprender mejor a las personas. Ya sea a través de Sistemas de reconocimiento de voz o imágenes. En este sentido, la informática afectiva representa un desarrollo lógico de esta tendencia.
En el desarrollo de Chatbots La inteligencia artificial ya desempeña un papel clave en el campo de la comunicación humana, por ejemplo, cuando se trata de comprender el lenguaje natural y hablado de los seres humanos. La computación afectiva es una pieza más en el intento de comprender el Interfaz entre el hombre y la máquina mejor.
La inteligencia emocional artificial como evolución de la IA
Los avances en el campo de la computación afectiva pueden entenderse como una evolución "natural" de la investigación sobre IA. El objetivo es, en primer lugar habilidades comunicativas de las máquinas. Al mismo tiempo, esto abre nuevas posibilidades, por ejemplo en la Colaboración de humanos y máquinas. Cuando las máquinas inteligentes, como los robots, aprendan a comprender mejor los estados emocionales de las personas que las rodean, la Aceptación de sistemas informáticos en distintos ámbitos, como los cuidados, la rehabilitación, la medicina, la educación o la industria del juego.
Por último, pero no por ello menos importante, la informática afectiva también promete la Seguridad en el entorno de trabajo. Sobre todo en entornos críticos, como hospitales u otros entornos de trabajo peligrosos, es posible desactivar situaciones de peligro. Al ser capaces de reconocer situaciones de estrés de los trabajadores o estados emocionales de emergencia en una fase temprana, también se pueden hacer más seguras determinadas áreas de trabajo. Muchos avances en el campo de la informática afectiva están aún en pañales. Sin embargo, el enorme potencial que encierra este desarrollo es ya hoy claramente evidente.
0 comentarios