Cómo la Internet de los objetos genera una avalancha de datos

de | 29 noviembre 2018 | Conceptos básicos

Internet de los objetos: una de las palabras de moda más importantes de nuestro tiempo. En este artículo analizamos cómo el IoT produce una enorme cantidad de datos y qué implicaciones presenta la creciente conectividad para los hogares.

Después de que el ingeniero informático Tony Fadell desarrolló el iPod e iTunes para Apple, buscaba nuevos retos. Como resultado, fundó la empresa Nest, que desarrolló el primer termostato inteligente desarrollado. En 2014, pocos años después de su fundación, Google compró la empresa por más de 3.000 millones de dólares, y el término Internet de los objetos se levantó.

Desde entonces a más tardar, la industria se ha encontrado en torno a la Conexión en red de las cosas cotidianas en ebullición. Desde entonces, innumerables empresas de nueva creación, medianas empresas y grandes corporaciones han desarrollado un gran número de productos innovadores conectados en red. Casi ningún sector está creciendo tan rápidamente como el de la Internet de los objetos: Después estimaciones actuales Se prevé que en 2020 habrá 50.000 millones de cosas conectadas en red. Eso significa sobre todo una cosa: muchos datos.

El IoT como fuente de datos.

La creciente interconexión de las cosas crea enormes cantidades de datos. Según Barómetro IoT 2017/18 de Vodafone El 80% de las empresas espera que en 2022 los datos del IoT se utilicen en más de uno de cada dos de sus negocios. Proceso empresarial desempeñarán un papel relevante. Así pues, no son solo los hogares los que se benefician de la interconexión de las cosas, sino también la industria o, más concretamente, la Industria 4.0. Además de la interconexión en sí, uno de los mayores retos asociados a ella es cómo hacer frente a la Volumen de datos. Creemos que la ciencia de datos es la clave para liberar todo el potencial del Internet de las Cosas.

Requisitos y retos de la Internet de los objetos.

El requisito técnico previo para la Internet de los objetos y sus subsistemas, como el Hogar inteligente, es la miniaturización de la tecnología de chips, sensores y radio. Esto permite almacenar cierta cantidad de información directamente en el objeto, interconectar los objetos y, por tanto, incluir incluso las cosas más pequeñas en una red inteligente más amplia.

¿Qué tan central es el Guardar y evaluar datos en soluciones IoT se ilustrará con algunos ejemplos. Un cepillo de dientes conectado en red, por ejemplo, registra cuánto tiempo y con qué presión se cepillan los dientes y contribuye así a mejorar la higiene bucal y, a largo plazo, la salud de los dientes. El Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción ha calculado que los termostatos inteligentes pueden ahorrar una media del 18% de energía. Si nos fijamos sólo en los hogares unipersonales, la cifra llega al 40 por ciento, y al 22 por ciento en el caso de las personas mayores.

En virtud del término "Vida Cotidiana Asistida por el Entorno" (AAL) Todas las tecnologías inteligentes para el hogar que facilitan la vida de las personas mayores se resumen en el término "hogar inteligente". Alfombras o suelos inteligentes puede distinguir si una persona camina normalmente sobre ella o está tumbada inmóvil. Las alfombras en red pueden integrarse en escenarios: Cuando una persona se levanta de la cama por la noche y pisa una alfombra en red delante de la cama, puede encenderse automáticamente una luz para minimizar el riesgo de caída al ir al baño.

En Principales efectos y beneficios de la interconexión de las cosas en los hogares:

  • Aumentar el confort y el bienestar
  • Una mejora de la seguridad gracias a Conceptos de seguridad inteligentes (detectores de humo en red, sistemas de protección antirrobo)
  • Aprovechar el potencial del consumo de energía
  • Gestión inteligente de la energía para hogares productores de energía
  • Mayor grado de individualización

El mayor reto en este ámbito no es simplemente aumentar el número de cosas conectadas en red y, por tanto, el número de escenarios posibles. Más bien, el desarrollo de aplicaciones sensatas y Conceptos de utilización son el centro de atención de las empresas.

El derecho Preguntaque está en el corazón de las soluciones IoT, es la clave para que las aplicaciones tengan sentido. Encender la luz en una casa inteligente con la ayuda de un smartphone es en muchos casos más complicado que activar un interruptor de la luz convencional. Solo el desarrollo de asistentes digitales como Siri, Alexa y compañía, aportaron aquí un alivio decisivo. Por tanto, los asistentes digitales pueden ser un componente importante en el desarrollo y uso de productos en red, así como en la correcta recogida y evaluación de datos.

Link tip: ¿Cuáles son los factores de éxito en la implantación de Chatbots? Nuestro experto en asistentes digitales te da las respuestas.

Nuevos modelos de negocio como consecuencia de la creación de redes en la esfera privada.

En función de Grado de interconexión Las exigencias en materia de gestión de datos y, por tanto, de Gobernanza de datos. Los datos generados en un hogar inteligente plantean oportunidades y retos no sólo para el propio usuario particular, sino también para las empresas. Por un lado, los datos crean un nueva transparencia sobre el comportamiento individual dentro de sus propias cuatro paredes. Esto permite a los residentes de una casa inteligente optimizar su consumo eléctrico, por ejemplo, o adoptar un estilo de vida más saludable.

Por otra parte, la creación de redes en el marco de la Internet de los objetos está dando lugar al mismo tiempo a una Nueva relación entre fabricante y empresario. Porque no sólo las cosas y sus usuarios están conectados en red, sino también las empresas y sus clientes. Esto crea nuevas oportunidades y perspectivas en torno a la Trayectoria del clienteya que la relación entre empresa y cliente perdura mucho más allá de la compra de un producto.

Nuevo Modelos de negocio como Tarifas telemáticas en el sector de los seguros, así como nuevos conceptos de mantenimiento, tales como Mantenimiento predictivo del automóvil. Por último, pero no por ello menos importante, las empresas también se benefician directamente de la IO, por ejemplo en forma de nuevos entornos de trabajo como el edificio inteligente o la fábrica inteligente.

YouTube

Al cargar el vídeo aceptas la política de privacidad de YouTube.
Más información

cargar Vídeo

La Internet de los objetos permite la nueva forma de trabajar.

La Internet de los objetos convierte al ciudadano particular en un pequeño empresario.

Por último, pero no por ello menos importante, la Internet de los objetos está difuminando y permeabilizando las fronteras tradicionales entre empresas y clientes o entre productores y consumidores. Un sistema solar conectado en red en el tejado o una central de microcogeneración conectada en red en el sótano convertirán a los clientes no solo en consumidores de electricidad, sino también en consumidores de energía. Generador de energía. Una vez cubiertas sus propias necesidades, la electricidad adicional generada por una central puede verterse a la red.

Sugerencia de enlace: Para poder utilizar la gran cantidad de datos del IoT, las empresas confían en el aprendizaje automático, por ejemplo en la industria energética.

Los requisitos para ello son, de nuevo Sistemas conectados en red de forma inteligente - en este caso una red inteligente- y la capacidad de procesar los datos en las correspondientes Casos de uso de la ciencia de datos para que sea utilizable.

La Internet de los objetos conduce a una Duplicación de interfacesya que cualquier número de objetos puede conectarse en red entre sí. Además de las funciones primarias de los objetos conectados en red, estas interfaces generan grandes cantidades de datos (Big Data), que también encierran un enorme potencial. Para aprovechar los nuevos modelos de negocio ligados a ello, es necesario soluciones inteligentes y ciencia de datos necesario.

Autor:inside

Michaela Tiedemann

Michaela Tiedemann forma parte del equipo de Alexander Thamm GmbH desde sus inicios. Ha participado activamente en el proceso de transformación de una empresa emergente, espontánea y dinámica en una empresa de éxito. Con la fundación de su propia familia, comenzó para Michaela Tiedemann un capítulo completamente nuevo. Sin embargo, dejar su trabajo no era una opción para la nueva madre. En su lugar, desarrolló una estrategia para conciliar su trabajo como Directora de Marketing con su papel de madre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *