Philip Meier y Benedikt Stolze han creado el podcast Hashtag Digital con la misión de acelerar la digitalización en Alemania. Para ello, realizan periódicamente entrevistas con expertos de la ciencia y la práctica y publican estos podcasts sobre el tema de la digitalización en su sitio web. En esta ocasión, Alexander Thamm, fundador y Director General de la empresa del mismo nombre, estuvo presente para responder a preguntas sobre datos, Digitalización y Inteligencia artificial para responder.
Inhaltsverzeichnis
En Fundación de Alexander Thamm GmbH en el podcast
El podcast empieza con el propio CEO. Tras crecer en Múnich y completar sus estudios empresariales, descubrió su entusiasmo por la estadística y el análisis en BMW. Para BMW, desarrolló un algoritmo propio para fabricantes de recambios de vehículos, que mostraba qué clientes necesitaban qué piezas y cuándo, basándose en datos de análisis de vehículos, y lo presentó en conferencias de todo el mundo. Abrumado por los comentarios positivos y el interés que despertó su algoritmo, decidió para fundar Alexander Thamm GmbH en 2012. A continuación se desarrolló el Brújula de datos y el Data Journey. Debido a la falta de Científicos de datosAlexander Thamm también abogó por una Programa de prácticas en ciencia de datos a la vida.
Datos: el corazón de la digitalización
En la siguiente parte del podcast, la atención se centra en la digitalización. Se hace hincapié en la importancia de entender al cliente, porque escalar un buen producto, es la opinión de Alexander Thamm, sólo es posible mediante el mejor manejo de la Clientes alcanzable.
Para Alexander Thamm, los tres factores de éxito de los proyectos digitales están clarosUn punto importante es el propio ser humano, así como la Conocimientos, que posee y que, a pesar de la creciente Inteligencia artificial seguirá siendo necesaria.
Asimismo, el Tecnología desempeñan un papel importante. Con las herramientas o bases de datos convencionales, en algunos casos ya se llega al límite. Deberíamos abrirnos y reenfocarnos, dice el experto en ciencia de datos, en lugar de ceñirnos rígidamente a los viejos estándares.
Como último factor de éxito, Alexander Thamm cita Gobernanza de datos. Esto incluye la privacidad legal, que también es cada vez más importante debido a las diferentes legislaciones. Pero también la propiedad de los datos, que suele ser un problema si no está claro quién es el responsable de almacenar los datos recogidos y qué contienen. Como consecuencia, a menudo no está claro qué representan exactamente los datos. Sin embargo, la correcta documentación de estos datos vale más que el propio trabajo de proceso, afirma Alexander Thamm, y para ello el Sensibilizar a los empleados del cliente.
Digitalización en Alemania y Europa
La palabra clave que le viene inmediatamente a la cabeza a Alexander Thamm cuando habla de Alemania como localización digital y sus cambios es "ponerse al día". Por un lado, más Trabajo de base dedicarse. Sin embargo, esto sólo dará sus frutos dentro de 10-20 años. Esto incluye, por ejemplo, la promoción de los niños, ya sea enseñándoles programación o despertando en ellos la diversión de inventar, probar cosas, asumir responsabilidades o incluso querer ser empresarios.
Además, en el Las empresas lideran la innovaciónque los mandos intermedios, en particular, a menudo no se atreven a hacer por miedo a las consecuencias negativas. Alemania también debería invertir más.
Chatbots: máquinas que toman decisiones como los humanos
Alexander Thamm ve un ejemplo de las preocupaciones y la falta de valor en Alemania en el tema de la Chatbots. Muchas empresas aún no se atreven a abordar plenamente esta cuestión. Temen que estas asistentes digitales dar respuestas erróneas y perjudicar así a la empresa. No obstante, Alexander Thamm opina que pasarán otros 3-5 años como máximo hasta que tengamos AI Tendremos asistentes en nuestros dispositivos móviles que nos ayudarán casi tan bien como lo hacen hoy los asistentes humanos.
Chief Digital Officer: ¿sobrevalorado o infravalorado?
El podcast termina con la cuestión de la importancia de la Directores Digitales. Alexander Thamm considera que se trata de un puesto que toda empresa necesita, ya que esta persona tiene un responsabilidad primordial y los procesos digitales a menudo sólo pueden funcionar bien a través de las estructuras existentes. Por otra parte, sin embargo, no hay que ver al CDO como la persona "que lo arreglará todo" y trabajará al margen de los demás compañeros.
Puede escuchar el podcast completo con Alexander Thamm aquí:
0 comentarios