Un arquitecto de datos es responsable de la concepción, diseño y realización de la arquitectura de datos de un departamento o empresa. Esto significa que está en estrecho contacto con las partes interesadas del departamento para identificar los objetivos empresariales y los requisitos de datos resultantes.
Su tarea consiste entonces en traducir los requisitos empresariales en una arquitectura que pueda satisfacerlos todos. Al diseñar el estado objetivo de una Arquitectura de datos hay que plantearse qué datos se van a recoger y cómo se van a almacenar, procesar y acceder a ellos. El arquitecto de datos también es responsable de la implementación de esta arquitectura, lo que implica responder a preguntas como qué pila tecnológica utilizar, si la arquitectura debe implementarse (parcialmente) en el Nube o in situ y cómo garantizar la seguridad de los datos. Además, es responsable de mantener y adaptar esta arquitectura a medida que cambian las necesidades de datos de la empresa.
Herramientas para el arquitecto de datos
- Todo tipo de tecnologías de almacenamiento y procesamiento de datos, incluidas las bases de datos (no) relacionales, los sistemas distribuidos y las herramientas de Big Data.
- Sólidos conocimientos de los servicios y tecnologías en la nube, por ejemplo, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform y Microsoft Azure.
Habilidades/ Experiencia/ Conocimientos:
- Capacidad para identificar los requisitos de datos de una empresa o departamento y crear una arquitectura que satisfaga dichos requisitos.
- Conocimiento profundo de todos los tipos de tecnologías de almacenamiento y tratamiento de datos.
- Conocimiento de los servicios en nube, incluida la capacidad de diseñar arquitecturas utilizando tecnologías en nube.
- Diseño de aplicaciones y conocimientos básicos de desarrollo de software.
- Conocimientos de clusters informáticos y sistemas distribuidos.