¿Qué es la heurística?
La heurística se refiere a un procedimiento analítico para llegar a conclusiones y soluciones con conocimientos limitados. Los enunciados inferidos pueden desviarse de la solución óptima. La comparación entre la solución óptima y la solución del procedimiento heurístico determina la calidad de los procedimientos heurísticos.
Los métodos heurísticos más conocidos incluyen algoritmos de ensayo y error. También incluyen evaluaciones estadísticas de determinadas muestras aleatorias y procedimientos de exclusión. Estos procedimientos se basan en la experiencia ya adquirida.
A través de la heurística es posible que un Solución óptima en poco tiempo se pueden encontrar. De este modo, se acortan los caminos computacionales para realizar los cálculos con mayor rapidez. Esto ha hecho posible que programas como Deep Blue o AlphaGo ser capaz de vencer a destacados jugadores profesionales de ajedrez y Go, respectivamente.
Las áreas de aplicación de la heurística se encuentran en el reconocimiento de voz y de caras, en el reconocimiento de caracteres (OCR), en el Minería de datos y, en general, en los sistemas basados en el conocimiento.
¿Cómo se define un procedimiento heurístico?
En la filosofía de la ciencia más reciente, la heurística es como criterio de evaluación de las teoríasasí como para programas científicos completos (paradigma) y revisten especial importancia. Sin embargo, no se evalúa exclusivamente el contenido de la información, sino sobre todo el potencial inherente para seguir desarrollando el estado de los conocimientos.
Los métodos heurísticos pueden proporcionar un procedimiento para resolver problemas generales. Especialmente cuando no se conoce una estrategia de solución clara, pueden utilizarse con éxito. Se basan principalmente en la experiencia subjetiva. Los patrones de comportamiento tradicionales también pueden desempeñar un papel.
Pueden utilizarse especialmente para áreas problemáticas poco estructuradas o difíciles de comprender. De este modo problemas matemáticos resueltos con elegancia y su tiempo requerido reducido considerablemente. pueden utilizarse. Estos métodos de solución pueden utilizarse sin prueba de convergencia para problemas para los que no existen métodos convergentes.
¿Qué tipos de heurística existen?
En la ciencia se utilizan numerosos métodos diferentes. Su estructura suele depender del ámbito de aplicación en el que se utilizan.
- Los procedimientos heurísticos Take-the-Best explotan la mejor estrategia posible.
- La heurística de reconocimiento se basa en el efecto de reconocimiento.
- La heurística de disponibilidad se basa en recuerdos individuales.
- La heurística de representación tiene un prototipo y permite hacer inferencias en caso de similitudes.
- La heurística de anclaje puede beneficiarse del efecto ancla, por el que anclajes elegidos arbitrariamente influyen en las personas en su proceso de toma de decisiones.
- La heurística experta puede utilizar el conocimiento experto.
- El heurístico de simpatía evalúa las declaraciones y la apariencia de las personas.
- La heurística del consenso presta atención a las opiniones mayoritarias.
- En Investigación Operativa, las heurísticas existen como procedimientos de apertura, como procedimientos de mejora, como procedimientos incompletamente exactos y como procedimientos compuestos. Se distingue entre heurística específica para un problema y heurística universal.
- También existen metaheurísticas, como el algoritmo de la hormiga, distintos tipos de algoritmos evolutivos, o el recocido simulado, la búsqueda tabú y también la búsqueda de vecindad variable.