¿Qué es la ontología?

En informática, el término ontología describe un ámbito para la representación y comunicación inequívoca del conocimiento en este campo. Además de una terminología uniforme, este conocimiento también incluye el uso de relaciones, jerarquías, reglas y términos.

El Objetivo de una ontología en informática consiste en garantizar que los Información y conocimientos claros sin margen para la interpretación a través de este "lenguaje común". La puesta en práctica de esta red de relaciones en este subámbito tiene lugar principalmente en los sistemas de información, la inteligencia artificial y en Bases de datos Aplicación.

Ya a principios de la década de 1990, el concepto de ontología se utilizó en relación con la inteligencia artificial y de ahí se extendió a muchas áreas de la informática.

Desarrollo del plazo

Su La ontología tiene su origen en la filosofía, donde se refiere a la "doctrina del ser".. También en la definición de términos en sentido filosófico, una de las cuestiones que se plantean es cómo pueden categorizarse o relacionarse entre sí las denominadas entidades (esto describe un ser o un objeto concreto o abstracto). A menudo, el término metafísica se utiliza como sinónimo de ontología. El término metafísica se remonta al filósofo griego Aristóteles y describe, según la definición del término, ese "algo" que viene después de la física.

A partir de este espacio definitorio, surgen preguntas sobre el ser, la nada, la finitud y el infinito, entre otras, que también se plantean en todas las religiones. Además de Aristóteles, el filósofo alemán Immanuel Kant también se ocupó ampliamente de la metafísica. Aunque el término tiene su origen en la filosofía, otras disciplinas científicas, como la psicología, la sociología y la medicina, cada vez lo tienen más en cuenta en sus investigaciones.

Ejemplos de ontologías

Un ejemplo de aplicación de la representación del conocimiento en informática es el denominado Web semántica es la idea de la World Wide Web. Esta idea del fundador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, se basa en ampliar la World Wide Web convencional para poder asignar claramente el sentido y significado de la información.

Otro de los antecedentes de este empeño es Facilitar la comunicación o el trabajo entre personas y máquinas. Además de la aplicación de reglas, modelos de datos y sintaxis uniformes, el desarrollo del lenguaje ontológico Web Ontology Language (OWL) también supuso un remedio. Un ejemplo concreto de aplicación es el significado unívoco y libre de conflictos de la palabra "Washington" en el contexto correspondiente. Dado que Washington, además de una ciudad, también puede representar un estado federal, un nombre o un buque de guerra, entre otras cosas, es necesaria una definición más detallada.

Otra posible aplicación de la ontología en informática es en el campo de la inteligencia artificial y se utiliza principalmente para Representación del conocimiento interpretable por máquinas. Con ayuda de la normalización, las reglas y las especificaciones de la ontología, una máquina de inferencia puede extraer conclusiones lógicas.

En medicina, por ejemplo, se encuentra en la Ontología génica Aplicación. El objetivo es proporcionar y seguir desarrollando bases de datos que ofrezcan información uniforme sobre la función de los genes en biomedicina.

En el ámbito de la psicología, la representación de las relaciones es especialmente importante en el subámbito de la Psicosociología generalizadas. Con su ayuda se intenta captar y categorizar fenómenos sociales como grupos, familias, vínculos, pero también personalidades con términos uniformes o describir interacciones.

Diferencias con la taxonomía y la epistemología

Ontología frente a taxonomía

Mientras que una ontología se centra en la red de conexiones y relaciones, una taxonomía describe relaciones jerárquicas estructuradas. El término taxonomía procede del griego antiguo y se traduce como ley del orden. La taxonomía se originó en las ciencias naturales y todavía se utiliza mucho en ellas para describir razas, géneros y órdenes. La taxonomía también se utiliza en informática para representar las relaciones jerárquicas y la herencia.

Ontología frente a epistemología

El término epistemología también procede del griego antiguo y describe la enseñanza de la ciencia. La epistemología también se suele parafrasear como epistemología y plantea la cuestión de cómo se produce el conocimiento y cómo se justifica. Mientras que la epistemología se ocupa de la adquisición básica del conocimiento, la ontología se centra en la naturaleza del ser o la realidad.