El programa informático Pythia se utiliza en física de partículas. Aquí se utiliza para simular o generar colisiones en aceleradores de partículas como el CERN. Esto significa que el programa informático es al mismo tiempo el generador de eventos Monte Carlo más utilizado. Los cálculos se basan en los algoritmos de la teoría de la probabilidad.

Las muestras aleatorias de una distribución se extraen con experimentos aleatorios mediante el software Pythia. Esto resulta especialmente útil para averiguar qué señales son perceptibles en el acelerador de partículas cuando los modelos físicos se desvían de la norma. Tiene sentido simular numéricamente los modelos de antemano mediante el software Pythia.

¿Para qué simulaciones se utiliza el software Pythia?

Un campo de aplicación clásico del software Pythia es la física de partículas, con sus ámbitos de aplicación más diversos. Por ejemplo, si un modelo de física predice una nueva partícula, se pueden hacer suposiciones previas. Antes de la fase de experimentación, ayudan a obtener pistas sobre las señales que se buscan en el experimento. Si es necesario, los detectores de la simulación pueden optimizarse para ello.

Consideraciones básicas que pueden hacerse por adelantado:

  • ¿Qué partículas pueden producirse y cómo deben descomponerse en el modelo?
  • ¿Hasta qué punto es compleja y limitada la mensurabilidad de los productos de desintegración?

La simulación con el software Pythia crea una señal clara. Ésta describe el número y el momento de las partículas procedentes de la colisión. El objetivo es que los detectores detecten las partículas creadas como parte del experimento de aceleración.

Los experimentos en aceleradores de partículas son una de las fuentes más importantes para descubrir nuevos fenómenos físicos. La tarea se complica porque los experimentos se han hecho cada vez más grandes a lo largo de las décadas. Aquí es donde programas como el software Pythia ayudan en la búsqueda de nuevas partículas. El software Pythia dispone de una amplia cartera de ajustes y funcionalidades. Pythia permite simular distintos escenarios en la exploración de eventos físicos.

En la aplicación resultante, los protones se aceleran a una velocidad enorme en aceleradores de partículas. Colisionan entre sí en uno de los detectores. En el proceso, la energía contenida en la partícula se convierte en nuevas partículas en un espacio de tiempo extremadamente corto. Cuando chocan contra los detectores, comienza el análisis de los datos. A partir de aquí, se evalúan las trazas y se intentan leer las pistas para reconstruir los acontecimientos de la colisión.

Las cantidades de datos que se generan en el proceso son exorbitantes. Durante años, la física ha estado en proceso de inteligencia artificial clasificar, ordenar y clasificar.