La transformación digital se refiere a todo el proceso y el impacto del uso de las nuevas tecnologías digitales para resolver problemas. La transformación digital puede tener lugar en una empresa, un sector e incluso a nivel social. Tanto la conversión analógico-digital (la transformación de la información analógica en digital) como la digitalización (la reestructuración de los procesos en torno a las nuevas tecnologías digitales) son requisitos previos para la transformación digital. Como veremos, las nuevas innovaciones y tecnologías que impulsan la transformación digital se basan cada vez más en los datos. Un gran número de estas innovaciones se basan en modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial.
La digitalización se refiere a la conversión de información analógica en digital o, más exactamente, a la producción de versiones digitales de cosas analógicas o físicas, por ejemplo, papel o casetes. Esencialmente, la digitalización es la conversión de "cosas" en bits y bytes para almacenarlas digitalmente. La digitalización existe desde hace varias décadas. Por ejemplo, antes las fotos se almacenaban de forma analógica en álbumes físicos. Hoy almacenamos las fotos en nuestros teléfonos móviles, ordenadores o en la nube.
La digitalización (en el sentido de conversión analógico-digital) está muy relacionada con la digitalización (en el sentido de reestructuración); se refiere a la reestructuración de procesos y otros ámbitos de nuestra vida en torno a las tecnologías digitales y la información digital. Un tipo de digitalización hace posible el otro. Por ejemplo, un hospital puede digitalizar la información existente sobre un paciente, como sus datos personales, informes médicos, resultados de laboratorio y radiografías, pasando del papel al formato digital. A partir de ahí, el hospital puede digitalizar el proceso por el que los pacientes reciben sus informes médicos.
En el pasado, este proceso podía ser el siguiente: El médico escribía los resultados a mano, una secretaria los transcribía a máquina y los enviaba junto con los resultados de laboratorio por correo postal. Digitalizar estos procesos significaría enviar el informe médico digitalizado y los resultados de laboratorio por correo electrónico. La razón por la que las organizaciones y empresas digitalizan cada vez más sus procesos es que es más rentable y rápido para ellas y también más fácil para los clientes.