Previsión en la gestión de la cadena de suministro

Con ayuda de las previsiones de ventas y la previsión de la demanda, debe optimizarse toda la cadena de suministro de una empresa de bebidas.
/
Reducción significativa del efecto látigo, que aumenta a medida que sube el nivel en la cadena de suministro.
Reducción de las situaciones de falta de existencias a pesar de la reducción simultánea de éstas
+
El cálculo centralizado de las propuestas de pedido permite la transición a un inventario gestionado por el proveedor: "La entrega ya está esperando en la puerta cuando en realidad sólo se supone que se ha realizado el pedido".

Desafío

  • Las situaciones de falta de existencias y el exceso de inventario existen en todos los niveles de la cadena de suministro y deben reducirse.
  • Hay que identificar los efectos "látigo" en los datos históricos de ventas y aplicar medidas para contrarrestarlos.
  • La creciente diversidad de productos debe gestionarse sin necesidad de intervención manual

Solución

  • Romper los silos de datos de las distintas etapas y establecer un lago de datos global para el control centralizado de toda la cadena de suministro.
  • Implemente previsiones de ventas automatizadas para todas las fases de la cadena de suministro con algoritmos de aprendizaje automático basados en datos históricos de ventas.
  • Previsión de la demanda desconocida mediante la modelización de los datos de demanda a partir de los datos históricos de ventas.

Resultado

  • Un entorno de previsión universal y automatizado que puede desplegarse con flexibilidad en todas las fases de la cadena de suministro.
  • Reducción del efecto látigo mediante tiempos de respuesta más cortos y previsiones fiables a todos los niveles.

¿Le interesan sus propios casos de uso?

Desafío

Una empresa automovilística desea visualizar diversos datos específicos del mercado para crear un Análisis de la competencia para el mercado estadounidense.

Solución

Habrá un interactivo y Aplicación flexible, que incluye de mapas diferentes con dos vistas distintas implementadas.

Resultado

Los mercados de referencia son identifica, analiza y visualiza. El distribuidor o el departamento de ventas correspondiente tienen la posibilidad de comparar la competencia directa con su propio producto y visualizar los datos pertinentes.